7mo Congreso de Financiacion al Consumo: el poder del consumidor

Encabezado FCMPEl próximo 26 de junio, Argentina celebrará la 7º edición del Congreso Nacional de Financiación al Consumo & Medios de Pago. Una oportunidad para escuchar y debatir sobre las temáticas actuales más relevantes.

El NH City & Tower Buenos Aires será la sede de este encuentro de especialistas. Una vez más compartiremos la experiencia y conocimiento de las actividades del consumo en un espacio abierto para el debate de ideas, estrategias y soluciones para la actividad.

Este año el día a día y el cliente serán los puntos de eje con el que se desarrollará el evento. Abrirán sesión representantes de las distintas áreas de consumo con un debate de ideas frente a la toma de posiciones. El Consumo masivo como centro de atención en Argentina: cómo afectan a la industria los años electorales; las nuevas disposiciones referentes a la pauta publicitaria; el congelamiento de precios y la competencia estatal a través de la tarjeta única para el comercio.

La periodista Gabriela Barbeito, Directora de Pool Económico será la moderadora de este panel que reúne a Miguel Ángel Calvete, Presidente, Instituto de Estudios de Consumo Masivo y Director Ejecutivo, Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos RA; Carmelo Ferrante, Director de Marketing, Garbarino; Roberto Ripari, Socio, Shock Marketing; y Claudio Peralta, Gerente Comercial de Convenios, Banco de Servicios y Transacciones – BST.

Ellos debatirán sobre lo que nadie quiere contarnos: Proyección inflacionaria de la canasta básica en los próximos meses; la baja del consumo de productos de primera necesidad en los últimos años; los ingresos reales per cápita y el poder de compra; los efectos en el sistema financiero de la tarjeta única; la guerra de los descuentos, y el desamparo del consumidor; y la verdad detrás de la bancarización y el uso de productos financieros hoy.

A lo largo de la jornada, los expertos debatirán sobre las regulaciones al sistema financiero en los años, el paso a paso para entender las disposiciones legales actuales; Casos de éxito sobre la transformación de escenarios críticos en oportunidades de crecimiento; Tecnología y medios de Pago, ¿Por qué Argentina no se permite innovar?; E-Commerce y el paradigma de compra online local, de la mano de quienes desarrollaron los proyectos más importantes en nuestros país.

Por último, un cierre para salir de la zona de confort: El elefante blanco, el consumidor que no miramos. Con la coordinación de Néstor Migliore, consultor experto, Marcos Bazán, Accionista y Director de Compañías de Crédito al Consumo; Enrique Paredes, Sociólogo y Director de Estudio Paredes; y Enrique Reboursin, Consultor e Investigador de Mercado, Titular de Reboursin & Asociados; nos acercarán la voz del consumidor y la actualización de la pirámide: qué es hoy renta baja?; la tarjeta de crédito como rueda de emergencia del segmento; el consumidor y su vinculación emocional con los servicios financieros; y el papel de las cuotas, los límites y los intereses. Los casos locales que rompen el molde.

Una agenda cargada de actualidad con la voz de los referentes de todos los segmentos de la industria. La oportunidad de encontrar en un solo lugar las experiencias y planes de acción de los líderes de la actividad.

Para más información http://www.cmspeople.com/eventos/2013/argentina/fcmp/

Tel.: 4313 4000

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*