El robo de la identidad implica obtener información acerca de la identidad de otra persona sin su consentimiento, con el propósito de hacerse pasar por esa persona y cometer fraude.
La mejor defensa contra el robo de identidad consiste en prevenir que la información llegue a los defraudadores. Algunas recomendaciones son:
- Nunca pierda de vista su cartera o su billetera; resguarde la información todo el tiempo.
- Firme sus tarjetas de crédito y débito con tinta permanente tan pronto como las reciba.
- Llame a su banco si no recibe sus tarjetas nuevas
- No lleve su partida de nacimiento ni su pasaporte en la cartera o billetera a menos que sea absolutamente necesario.
- Cancele toda cuenta inactiva relacionada con sus tarjetas.
- Nunca tire los tickets en cestos de basura de la vía pública. Cuando tire los tickets o estados de cuenta viejos, asegúrese de destruir las partes donde aparece el número de cuenta.
- Revise y verifique frecuentemente sus estados de cuenta para asegurar que reflejan correctamente la actividad en su cuenta.
- No escriba el número de cuenta de su tarjeta de crédito o débito en un cheque, ni lo use como identificación cuando utilice otro medio de pago.
- Nunca proporcione información bancaria ni de sus tarjetas por teléfono, aunque usted haya iniciado la llamada, a menos que usted pueda verificar satisfactoriamente que la llamada es legítima y que hay una necesidad verdadera de divulgar dicha información.
- Mantenga una lista de todas las cuentas bancarias y de crédito en un lugar seguro, para que usted pueda llamar rápidamente a los emisores e informarles del robo o extravío de sus tarjetas. Incluya el número de teléfono del centro de atención al cliente.
- Tome nota de la fecha en que llegan cada mes sus estados de cuenta. Si dejara de recibirlos inesperadamente, avise a su institución financiera de inmediato.
Y lo más importante: no brinde información personal ni familiar a desconocidos.
Dejar una contestacion