El «smishing» es una modalidad de estafa también basada en el concepto de phishing, diseñada con la finalidad de robarle la identidad. El delito consiste en obtener información tal como contraseñas para acceder a la cuenta bancaria, información de cuentas u otros datos personales por medio de engaños.
Este tipo de fraude se intenta a través de mensajes textos por teléfonos móviles.
¿Cómo funciona?
Se basa en enviar spam a los teléfonos móviles a través de mensajes de texto, invitando a los usuarios por ejemplo al “Nuevo Sistema de Gestión del Banco”. El mensaje pide o que se comunique por teléfono o bien que envíe un mensaje de texto con una palabra clave, que luego ellos utilizarán para volver a ponerse en contacto telefónicamente con esa persona y utilizar técnicas para hacerse pasar por empleados del banco, pedirle y obtener los datos de la persona sin que ella en realidad quiera dárselos.
¿Cómo protegerse?
Al ser una metodología de estafa que no depende de la vulnerabilidad de tecnología, hay que tener en cuenta los siguientes consejos para protegerse de este tipo de engaño.
Nunca responda las solicitudes efectuadas a través de mensajes de texto recibidos en sus celulares. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con la entidad que supuestamente le ha enviado el mensaje. Lo mejor es siempre acercarse a la sucursal o llamar por teléfono al banco a los números publicados oficialmente y no a aquellos remitidos por el mensaje de texto.
Para visitar sitios Web, tipee la dirección para acceder a la página Web del sitio oficial de la entidad bancaria en la barra de direcciones de su programa explorador. Nunca siga las instrucciones indicadas en el mensaje de texto que pueden conducirlo a un sitio falso con información introducida por el estafador.
Consulte frecuentemente los saldos bancarios y de sus tarjetas de crédito. Si los consulta regularmente podrá sorprender al estafador y detenerlo antes de que provoque daños significativos.
La información personal, residente en computadoras, documentos, o en el conocimiento de las personas, es un recurso que debe ser salvaguardado como cualquier otra propiedad.
- Nunca responda a solicitudes de información de personas desconocidas o que no se correspondan con una función no verificable. Toda solicitud de información debe responder a un procedimiento, y debe verificarse al solicitante.
- Nunca acepte ayuda de desconocidos para solucionar problemas de cajeros automáticos, aplicativos de e-banking o equipamiento informático.
- Nunca arroje información confidencial en el cesto de basura sin destruirla adecuadamente.
- No descargue o utilice software gratuito sin corroborar su confiabilidad.
- Dude ante la necesidad urgente de reparar o solucionar un problema informático y la asignación de un técnico no conocido.
Dejar una contestacion