Antes de enumerar las principales diferencias entre las tarjetas de crédito y las tarjetas de compras, vamos a definir a cada una por separado:
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito son unas tarjetas de plástico que emiten las entidades bancarias. Están relacionadas con una cuenta corriente o de ahorro que el cliente tiene contratada con el banco en cuestión.
Esta tarjeta permite la compra de bienes y servicios tanto en Argentina como en el exterior, aplazando el pago de los mismos hasta una fecha previamente acordada con la institución bancaria, normalmente a final de mes. Por lo tanto, es el banco el que paga lo que nosotros compramos, para luego cobrarnos el importe más adelante, sumando el interés por el dinero prestado. Las tarjetas de crédito también suelen tener un coste fijo anual o mensual.
Además de las ventajas que trae consigo el hecho de poder aplazar el pago de nuestras compras, muchas tarjetas de crédito incluyen descuentos adicionales en algunos servicios: pases vip, acceso al Centurión Club, entradas para conciertos, seguros de vida y hogar, etc.
¿Qué es una tarjeta de compras?
Las tarjetas de compras son, al igual que las tarjetas de crédito, un tipo de dinero plástico. En este caso su emisión corre a cargo de una determinada entidad de venta, que pone a nuestra disposición una tarjeta de compras para que nuestras adquisiciones en sus tiendas resulten mucho más sencillas. 
Dependiendo de nuestro acuerdo con la entidad de venta, la tarjeta de compras puedo funcionar como una tarjeta de crédito (aplazando el pago hasta final de mes) o como una tarjeta de débito (cobrando al instante el importe de nuestra compra desde nuestra cuenta corriente).
Las tarjetas de compras también incluyen bonificaciones especiales para sus usuarios en locales de indumentaria, grandes superficies, supermercados, aeropuertos o farmacias y su concesión suele aprobarse muy rápidamente. La tarjeta de compras de American Express por ejemplo le permitirá el acceso al Centurion Club de varios aeropuertos como el de Ezeiza, que cuenta una amplia sala de espera, sala de reuniones, música, bar y acceso gratuito a internet.
Principales diferencias entre tarjetas de compras y tarjetas de crédito
La gran diferencia entre ambas es la entidad emisora. Mientras que en el caso de la tarjeta de crédito necesitaremos un banco que apruebe su concesión, la tarjeta de compras no necesita este factor y es más fácil de conseguir.
Dejar una contestacion