24 octubre, 2013

Las Trampas de las Tarjetas

Por Tarjetas

Las trampas de las tarjetasLas promociones y descuentos que ofrecen los bancos los comercios y los supermercados ya sean con descuentos como la posibilidad de poder financiar en cuentas la compra no siempre terminan siendo positivas para los clientes ya que están pensadas para que la gente compre mas.
Las mujeres son las que más utilizan las tarjetas ya sean de crédito o débito, y más de la mitad de los gastos que realizan son a través de estos medios de pago.
Los descuentos y las cuotas actualmente son dos de las estrategias más utilizadas por las distintas empresas para captar más clientes, por lo que no siempre pagar en cuotas o comprar con descuentos significa que paguemos menos o ser buen administrador o un buen negocio.
Todas las compras que realizamos con tarjetas de crédito tienen un costo financiero ya que tenemos un gasto de mantenimiento, de renovación, gastos de envío de resumen, seguros, entre otros, por lo que tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de utilizar estos beneficios.
Realizar compras sin interés es una buena alternativa para realizar compras grandes, aunque si llegamos a acumular varias compras grandes con tarjetas podemos llegar a una instancia en la que no podamos pagar el total de la factura y recurramos al pago mínimo o parcial (intermedio entre el pago mínimo y el pago total), y cuando recurrimos a esta alternativa vamos a tener que enfrentar el pago de intereses por lo que antes de realizar estas compras grandes tenemos que tener planificarla de manera que sepamos que vamos a poder cumplir con los pagos mensuales.
En los casos en que nos ofrecen un descuento más cuotas sin interés si bien a priori siempre es más beneficioso, aunque el riesgo de caer en tentaciones y entrar en dificultades para pagar la cuota son más grandes ya que los clientes suelen utilizar los descuentos no para comprar lo que tenia pensado sino para comprar más y por lo general el gasto termina siendo mayor al que teníamos pensado gastar.
Otro de los puntos que tenemos que tener en cuenta a la hora de aprovechar el descuento es si el mismo tiene tope de reintegro, ya que ese importe es el máximo que nos van a bonificar por lo que deberíamos saberlo de antemano ya que superando dicho monto el porcentaje del descuento es menor y en ocasiones podes pasar de un descuento del 20% a uno del 3%, por este motivo.
Por último, en algunas ocasiones nos conviene hacer alguna compra con interés antes que utilizar el pago mínimo o parcial ya que este suele ser el más caro, y como consecuencia deberíamos tratar de evitar caer en estos.