Promociones en Falabella de Banco Macro

Grupo Macrohace énfasis en los siguientes valores: el trabajo en equipo, el dinamismo, la sinergia, la fidelidad, la versatilidad, brindar un excelente servicio a los clientes y aportar desde cada una de las personas que son parte de esta gran familia, lo mejor para poder así continuar creciendo como institución, manteniendo el compromiso de trabajo por un país mejor.
De esta manera, basándose en su integridad, fortaleza, capacidad de generar las mejores soluciones para sus clientes y permanente interrelación con la comunidad donde se desarrolla, Macro se posiciona como el numero uno de los Bancos Nacionales de Capitales Privados.

Banco Macro inició sus actividades como institución financiera no bancaria en 1985 con la adquisición de Macro Financiera. En 1988 fue autorizado por Banco Central de la República Argentina para funcionar como banco comercial. Desde allí y hasta 1995, Banco Macro desarrolló sus actividades como banco mayorista, siendo pionero en la emisión de bonos corporativos.
Actuando principalmente en las áreas de money market, trading de títulos públicos y privados y servicios financieros para empresas medianas y grandes.
Con la crisis del “Tequila”, cambió sustancialmente su estrategia de negocios, focalizándose en la operatoria de banca minorista en aquellas áreas del mercado de bajo nivel de bancarización y alto potencial de crecimiento.
En esta dirección, desde enero de 1996 adquirió paquetes accionarios de bancos provinciales privatizados: Banco Misiones (93%), Banco Salta (98%) y Banco Jujuy (100%). Dado el éxito en estas inversiones profundizó la nueva estrategia de “banca minorista regional”, a través de la compra de activos y pasivos del Banco del Noroeste C.L. Posteriormente, participó en la reestructuración de los Bancos Almafuerte Coop. Ltdo., Mayo S.A., Israelita de Córdoba S.A. y Mendoza S.A., incorporando sucursales ubicadas en el norte y centro del país.
En el caso de Falabella, es una de las empresas más grandes de Chile y la tienda por departamentos más importante de sudamérica, con presencia en Argentina, Perú y Colombia. Su origen se remonta a 1889, cuando Salvatore Falabella abre la primera gran sastrería en el país, más tarde se incopora Alberto Solari, quien le da un gran impulso a la tienda de vestuario al incorporar nuevos productos y puntos de venta.
Fruto de los paulatinos cambios en la década de los 60, Falabella inicia su etapa de expansión tanto en Santiago como en regiones, inaugurando su primer local en Concepción. Veinte años después la empresa amplía sus horizontes, lanzando CMR Falabella, su propia tarjeta de crédito, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de sus clientes por un sistema de pago más cómodo y flexible.
Es así como, por más de 100 años ha mantenido el compromiso de mejorar la calidad de vida de la familia chilena, ofreciéndole productos de primera categoría y ayudando a satisfacer las necesidades de la forma más conveniente.
Su compromiso de crecimiento a largo plazo ha llevado a realizar importantes inversiones en las áreas de distribución, sistemas de información, y en la creación de nuevos negocios y servicios complementarios.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*