En esta sección en MejoresTarjetas, encontrarán información útil acerca de las características y normas de uso de la Tarjeta de Compra Ciudad
La Tarjeta puede utilizarse para la compra de alimentos, productos de limpieza e higiene personal y desde el año 2008 es posible la adquisición de útiles escolares. El Programa Ciudadanía Porteña «Con todo Derecho» fue creado por la Ley 1878 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y comenzó a funcionar en noviembre de 2005. Su objetivo general es disminuir los niveles de desigualdad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para lograrlo, brinda un subsidio mensual que mejora el ingreso de los hogares en situación de pobreza o indigencia.
El subsidio se entrega a través de una tarjeta magnética precargada emitida por el Banco Ciudad y Cabal, se utiliza únicamente para la adquisición de alimentos, productos de limpieza e higiene personal, útiles escolares y combustible para cocinar, y está condicionado al cumplimiento por parte de los hogares beneficiarios de obligaciones en educación y salud.
Requisitos para retirar la tarjeta
Para poder retirar la Tarjeta de Compra, usted deberá presentar la siguiente documentación:
- Documento de identidad del titular. Original y fotocopia del DNI/LE/LC o de la Credencial de Residencia Precaria (con foto).
- Certificado de domicilio expedido por la Policía Federal. Deberán presentar este certificado únicamente aquellas personas que, no teniendo el domicilio actualizado en el documento, aún lo adeudan.
- Certificado de tutela de los menores del hogar. Únicamente quienes adeuden esta documentación.
- DNI de los menores del hogar. Únicamente quienes adeuden esta documentación.
- Certificado de escolaridad. Presentar certificado de inscripción, de alumno regular o de finalización de estudios (según corresponda) de todos los chicos entre 5 y 18 años (inclusive) del hogar. Los certificados deben tener fecha actualizada, firma y sello de la autoridad escolar correspondiente y nombre, número, distrito, dirección y teléfono de la escuela.
- Controles de salud. Certificado de control de niño sano y estado nutricional de integrantes hasta 18 años (inclusive).
- Certificado de vacunación. Vacunación completa de acuerdo a la edad del niño y del adolescente.
- Ficha de control de embarazo. Original y fotocopia de la ficha de control mensual de embarazo donde conste el control del último mes.
- Los certificados de salud:Características: a) deben ser originales; b) no deben tener más de un mes de emisión al momento de ser presentados; c) pueden ser emitidos por hospital público, médicos de cabecera, centros de salud u obras sociales; d) deben tener impreso el nombre de la institución que los emite, firma y sello originales del médico y número de matrícula profesional.
- Firma de la Carta Compromiso. Para retirar la tarjeta, el titular debe firmar una Carta Compromiso con el Programa en la que asume explícitamente la obligación de cumplir con los compromisos en educación, salud, documentación e información. La carta Compromiso tiene carácter de declaración jurada, por lo tanto, si existiera incumplimiento de los compromisos, falseamiento de información, falsificación de documentación o certificados y/o un uso inadecuado de la tarjeta, Ciudadanía Porteña procederá a la suspensión del beneficio.
Características y normas de uso
El Programa realiza un aporte monetario que mejora los ingresos del hogar a través de una tarjeta magnética emitida por el Banco Ciudad y Cabal, que tiene las siguientes características y normas de uso:
- Es intransferible. Sólo puede ser utilizada por su titular presentando un documento argentino que acredite su identidad (DNI/LC/LE o Credencial de Residencia Precaria) cada vez que realice una compra.
- Se usa únicamente para la compra de alimentos, productos de limpieza e higiene personal, combustible para cocinar; a partir del año 2008 será posible la adquisición de útiles escolares.
- Puede ser utilizada para comprar productos de todas las marcas y todos los rubros permitidos.
- Está prohibida la compra de grandes cantidades de un mismo producto.
- Está prohibida la compra de bebidas alcohólicas, alimentos para animales, electrodomésticos, ropa y otros productos no incluidos dentro de los rubros permitidos.
- No es posible el pago en cuotas.
- El valor de la compra realizada no debe superar el saldo de la tarjeta.
- No se pueden realizar extracciones de dinero en efectivo, ni por la ventanilla del banco ni por cajeros automáticos.
- Los montos son acumulables. Usted no necesita gastar en un mes lo depositado en su tarjeta. Sin embargo, tenga que cuenta que si no usa la tarjeta durante más de dos meses deberá comunicarle los motivos al Programa, caso contrario se le retirará el beneficio.
- No tiene costos de emisión. Usted deberá pagar los costos de emisión de la tarjeta a partir de la tercera vez que, cualquiera sea el motivo, solicite una nueva.
- Cuide su tarjeta. Deberá pedir una nueva únicamente en caso de deterioro del plástico, pérdida, robo o hurto.
- No acepte sobreprecios en los productos ni que le exijan montos mínimos para poder utilizarla.
- Puede solicitar el saldo en las cajas de los comercios adheridos. No acepte que le cobren para darle el saldo.
La Tarjeta de Compra sólo puede ser utilizada en la Red de Comercios Adheridos al Programa, identificados con este adhesivo.
Dejar una contestacion