Desde ayer Google Wallet, lanzó al mercado una tarjeta física la cual puede ser utilizada en una gran cantidad de comercios, la misma es emitida por MasterCard y puede utilizarse para realizar compras o sacar dinero en efectivo de los cajeros electrónicos.
Hasta ahora, los usuarios de Google Wallet (billetera) que necesitaban sacar dinero de su cuenta en Internet bebían transferir previamente el dinero a una cuenta bancaria tradicional, desde ahora con la nueva tarjeta, podrán pagar en comercios que acepten MasterCard o sacar su dinero de los cajeros automáticos sin hacer movimientos previos.
La empresa anunció ayer la tarjeta, cuyo uso y emisión por el momento no tendrán costos asociados, si bien algunos cajeros «pueden cobrar una comisión por retiro de efectivo». En esta primer etapa, la tarjeta esta disponible solamente en Estados Unidos.
Esta tarjeta es una tarjeta de débito y no de crédito, ya que solamente puede utilizarse en el caso de que la misma tenga saldo en la cuenta Google Wallet, la misma también cuenta con un límite para las compras, el cual es de 5.000 dólares por día.
De esta manera, Google está avanzando en el negocio de los servicios financieros, si bien PayPal sigue siendo la líder indiscutible (también tiene tarjeta propia). «Si Google irrumpe en la banca, las consecuencias pueden ser enormes. La tecnológica de MountainView ya está considerada como operador eléctrico en EE UU. No solo es capaz de generar su propia energía para alimentar los servidores que están en el corazón de sus servicios, sino que además tiene la autorización de negociar precios y de poder vender la electricidad que no utiliza».
La tarjeta será aceptada en millones de comercios que trabajen con MasterCard, como así también en la gran mayoría de los cajeros automáticos. La tarjeta deberá pedirse por internet y tiene un tiempo de espera de entre 10 y 12 días hasta que llega a manos del solicitante.
Si bien la tarjeta es menos ambiciosa que la que la empresa en algún momento tuvo intención de desarrollar, no podemos descartar que en un futuro la empresa saque al mercado una tarjeta de crédito como así también que extienda la tarjeta de débito actual, como la de crédito que podría largar en un plazo no muy lejano a nivel mundial.
un representante de la empresa confirmó que los datos sobre transacciones hechas con la nueva tarjeta Wallet (incluida una descripción de los bienes comprados, la cantidad de las transacciones y el nombre y dirección del vendedor) serían agregados a los perfiles internos que la misma mantiene de los usuarios de sus servicios, los que pueden ser utilizados para publicidad dirigida.
Dejar una contestacion