Tarjeta Red Economia de Supermercados Chinos

La Cámara de Autoservicios y Supermercados de Origen Chino lanzó una tarjeta de crédito y de compra, con la que pretende competir con las tarjetas tradicionales a partir de una mejora en la financiación.
La Tarjeta Red Economía -tal es su nombre, aunque sea amarilla- está destinada a fidelizar a sus principales clientes: asalariados de menores ingresos, jubilados y pensionados.
El plástico permite un límite máximo de financiación y crédito de 1.000 pesos con una tasa de interés del 24% anual, inferior a las que hoy ofrece el mercado. El objetivo es que la incidencia de las ventas con tarjetas pase del 6% actual a un 10%.
La Tarjeta Red Economía de los Supermercados Chinos tendrá un programa de puntos, donde las compras acumularán puntos que se podrán canjear por órdenes de compra para usar en los supermercados adheridos.
El lanzamiento arranca con la adhesión de 1.800 autoservicios de Capital y GBA, Rosario, Mendoza, La Plata y Mar del Plata. En una segunda etapa se alcanzará a todo el país reuniendo a los 5.900 autoservicios y supermercados chinos asociados a la Cámara.
Las tarjetas se podrán tramitar en los stands que se instalarán en los súper chinos y también a través de los sindicatos adheridos al lanzamiento. Para obtenerla hay que presentar recibo de sueldo o de haber jubilatorio, una constancia de domicilio (la boleta de un servicio) y el DNI.
Para acceder a la tarjeta, hay que pagar por única vez la suma de 22 pesos (si es asalariado) y 14 pesos en el caso de los jubilados y pensionados. Y 7 pesos por el envío del resumen mensual.

3 comentarios

  1. yO ME PREGUNTO SI EN VES DE FAVORECER SIEMPRE AL DE AFUERA NO MIRAMOS UN POCO MAS ADENTREO Y SE AYUDA A QUE PUEDAN CRECER UN POCO MAS LO PEQUEÑOS MINORISTAS COMO SER LOS ALMACENEROS DE LOS BARRIOS QUE DESINTERESADAMENTE DAN CRDITO SIN FINANCIARTE NADA, A QUIEN EN UN BARRIO NO FIO UN ALMACENERO QUE ENCIMA TIENE QUE HACER MALABARES PARA PODER TENER BUENOS PRECIOS COMPETITIVOS CON LOS SUPERMERCADOS Y CON LOS SUPERMERCADOS CHINOS QUE SE LE INSTALAN EN LOS BARRIOS DANDO BUENAS OFERTAS LOS PRIMEROS 2 MESES PARA ACAPARAR A LOS CLIENTES Y DESPLAZAR AL POBRE ALMACENERO, A VER QUIEN SE ACUERDA DE ELLOS.CONSTE QUE NO TENGO NADA QUE VER CON ELLOS

  2. Si bien es una buena propuesta, estoy de acuerdo con María habria que pensar en nuestra gente como el almacenero de nuestro barrio que dia a dia la pelea para poder no solo darnos buenos precios sino, que nos da una buena atencion y hasta nos fía y encima deben vivir con el temor de que los asalten, no tengo nada contra la gente de otro país pero estaria bueno que empezemos a dar el lugar que les corresponde a nuestra gente, esa que todas las mañana aun con la crisis nos da los «BUENOS DIAS»siempre con una sonrisa ¿Quien vio a un chino atendernos con una sonrisa?

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*