Un Engaño las 12 Cuotas sin Interes de Supercard

supercard 1La tan esperada y anunciada Supercard que llegó después de varias idas y vueltas, a través de la cual nos decían que se podían realizar compras de electrodomésticos financiados hasta en 12 cuotas sin interés en las principales cadenas de electrodomésticos y supermercados, lo cual parecería ser un gran oportunidad en épocas altamente inflacionarias como la que estamos viviendo actualmente, pero cuando queremos llevar a la practica esto nos encontramos que entre los distintos gastos incluidos en la misma nos encontramos que terminamos pagando un costo del 60% del valor de los bienes adquiridos, lo cual representa el doble de la tasa de inflación.
Esto se debe principalmente a las siguientes costos incluidos en la tarjeta, los mismos son:

  • Los gastos de gestión y administración que pagamos con la Supercard son de 34 pesos, estos conceptos se cobran exclusivamente cuando el usuario de la tarjeta de crédito utiliza la misma, por lo que utilizando la tarjeta todo el año suma un total de 408 pesos.
  • El costo anual de renovación si bien se paga solamente en 3 meses del año suman otros 151.
  • El costo financiero total es de 3,60%, por lo que en una compra de 1.000 pesos sumarían otros 36 pesos.

Todos estos conceptos dan un total de 587 pesos, por lo que manteniendo el ejemplo de una compra de 1.000 peso financiada en 12 cuotas terminamos pagando casi 600 pesos adicionales que deberíamos desembolsar por dicha financiación.
Otro de los beneficios que nos dicen que otorga la tarjeta Supercard es que la misma nos ofrece un descuento en la primer compra del 50%, lo cual también es engañoso ya que la misma tiene un tope de reintegro de 150 pesos, por lo que en el ejemplo que estamos poniendo el descuento sería solamente del 15% y para poder mantener el porcentaje de dicho beneficio nuestra compra no debería superar los 300 pesos.
Además la tarjeta también tiene un costo de reposición en caso de perdida de 36 pesos, y si solicitamos que nos envíen el resumen a nuestro domicilio el mismo tiene un costo de 12 pesos mensuales, aunque en este caso podemos solicitar que nos envíen el mismo por correo electrónico.
Otra de las trabas que tiene la Supercard es que la misma esta restringida para las personas que tienen entre 21 y 75 años, lo cual se contradice con las exigencias del gobierno que no permite que los bancos segmenten los productos por edades, mientras que la tarjeta impulsada por el mismo lo hace.
Por último, vale la pena agregar que dicha tarjeta esta destinada a financiar montos chicos, por lo que si se le cobran tantos gastos y comisiones, el costo financiero total se dispara rápidamente, por lo que resulta poco conveniente para los usuarios de la misma, sobre todo teniendo en cuenta que dicha tarjeta nació con un fin social y para competir desde una posición ventajosa con el resto de las tarjetas, por lo que claramente no cumple el objetivo para el cual fue creada.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*