Devolución de IVA con Tarjetas de Débito

A fines del año pasado, la inquietud de la continuación del beneficio del reintegro del IVA dejaba sin dormir a más de uno, pues los consumidores instaban para que se realice la renovación de la devolución como una de las pocas alternativas para alivianar (aunque tibiamente) el impacto en los bolsillos de la suba generalizada de precios.
En estos días están corriendo rumores acerca de una ampliación de este beneficio, llevandolo a una alícuota del 7%. Sin embargo, hasta tanto no esté confirmado, las condiciones son las siguientes:
El Gobierno había prorrogado la devolución de 5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las compras realizadas con tarjetas de débito, desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010, a través de la resolución 32 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Carlos Fernández, en la que indica entre otras cosas que «quedan excluidos -entre otros- los pagos de combustibles líquidos y gas natural», a su vez recordó que «aún continúan vigentes los motivos que oportunamente dieron lugar a la implementación del mecanismo» por lo que consideraron que «resulta aconsejable prorrogarla» , a mi criterio, a la fecha se encuentra todavía más justificada.
Este beneficio consiste resumidamente en lo siguiente: al momento de realizar una compra o el pago de un servicio con tarjeta de débito, los consumidores obtienen el reintegro de un porcentaje del IVA incluido en el precio final abonado. Este reintegro se efectuará en la cuenta bancaria relacionada con la tarjeta de débito utilizada; dicha suma se acreditará dentro del 5 días hábiles siguientes a la finalización del mes calendario en el que se realizaron los pagos, ello en los hechos implica la devolución de 4,13% de la compra

No se encuentran alcanzados por este beneficio las siguientes operaciones, a saber:

  • Compras de combustibles y gas natural.
  • Cuando el vendedor del bien o el prestador del servicio sea Monotributista.
  • Pagos de servicios públicos -gas, electricidad, aguas y teléfono fijo o celular-.
  • Operaciones realizadas con entidades financieras.
  • Pagos por servicios de enseñanza privados, de guarderías y jardines.
  • Servicios prestados por entidades exentas en el Impuesto a las Ganancias.
  • Compras de billetes de lotería y juegos de azar.

Es dable destacar que las compras con TARJETA DE CRÉDITO NO CUENTAN CON EL BENEFICIO DE LA DEVOLUCION DEL 5%, ello quedó fuera de la normativa hace ya 2 años y no fue incluida en la resolución 32 del Ministerio. Por otro lado recordemos que el beneficio de devolución se efectuará para aquellos importes iguales o inferiores a 1.000 pesos.
Claro que podría haber sido mucho más beneficiosa, incluyendo las compras con tarjeta de crédito, considerando que la idea inicial es incentivar el consumo, y no nos estamos refiriendo a las compras de uso cotidiano, pues los que más hoy sufren la crisis económica son aquellos sectores relacionados con los bienes de consumo que requieren mayor inversión y son los primeros que el consumidor ajusta, a la hora de recortar gastos.
En fin, peor es nada, verdad?

52 comentarios

  1. Hola. Queria consultar si los pagos realizados a traves de «dineromail» tambien reintegran el IVA de la compra.
    Obviamente pagando con tarjeta de debito.
    Espero su respuesta.
    Saludos y gracias.

  2. Hola Mariano!
    No creo que sea así, ya que un pago por dineromail podría tomarse como una trasferencia bancaria más que como una compra con tarjeta de débito. En todo caso, saca una consulta el extracto bancario y allí tendrás la respuesta.
    Saludos

  3. No, solo es para compras menores a 1.000 pesos. Si pùedes convencer al vendedor que te haga tres o cuatro cupones distintos de la tarjeta, entonces si podrías.

  4. Hola…Yo suelo pagar con mi tarjeta de débito por medio de internet desde la cuenta de mi banco varios servicios en pagomiscuentas. mi interés es saber si el pago de mi obra social prepaga, me devuelven el 5% del IVA??
    Gracias

  5. Hola Karina
    Tu lo que haces es un débito en cuenta. No utilizas la tarjeta de débito para transacciones online. por ese motivo, no te devuelven el IVA.

  6. Buenas noches:
    Quisiera saber si el pago de telefono fijo por caja con tarjeta de debito tiene la devolucion de iva.
    y si el pago del cable por debito autmatico directamente del banco tiene la misma devolucion.
    Donde hay un sitio del estado donde figure la ley para saber quienes integran este descuento.Ya que he connsultado en el banco y no me supieron decir nada de esta ley.
    Gracias por responder

  7. Los pagos realizados con la tarjeta de débito tienen el descuento del 5% sobre el IVA (el descuento real es 4,17%). Los pagos con débito automático en cuenta NO tienen la devolución del IVA.
    Abrazos!

  8. HOLA, AUN NO ENTIENDO LA DEVOLUCION DEL IVA, O SEA SI YO HAGO UNA COMPRA POR MIL PESOS USANDO LA TARJETA DE DEBITO, CUANTO ME TENDRIAN QUE RETRIBUIR POR EL 5 % DEL IVA ???

  9. HICE UNA COMPRA POR 8150 PESOS Y COMO TENIA CONOCIMIENTO DE LA DEVOLUCION DEL IVA, NO LOS PAGUE EN UN SOLO PAGO, SINO QUE FUI CINCO DIAS E HICE EL PAGO CON MI TARJETA DE DEBITO EN OCHO PAGOS DE 950 Y UNA DE 550. ME CORRESPONDE LA DEVOLUCION???? DIGO PORQUE LA FACTURA QUE ME HICIERON ES DE 8150. UN ABRAZO

  10. Hola, el otro dia fui a comprar insumos de una casa de computacion, le pregunte al vendedor el precio de un paquete de 100 DVD¨s y me paso un precio que era de $120, yo le dije q iba a pagar con tarjeta de debito y me paso otro precio q es $127; a pesar que le aclare q la tarjeta era de debito y no de credito. Ademas en este local tienen un minimo de compra para pago con tarjeta de debito de $20. Creo que esto que estan haciendo es una avivada de ellos y me gustaria saber si esto es legal y si no lo es me gustaria saber donde puedo hacer una denuncia, porque sto es injusto

  11. Hola, te consulto porque tengo que realizar una compra importante y no quiero perderme la devolucion del iva por eso la voy a realizar con debito. Puedo realizar el mismo dia varias compras de 990 y que me devuelvan el iva por cada una de ellas?

  12. Hola, una pregunta: saben si el ticket/factura es uno solo (por $3000 ponele), pero los cupones de la tarjeta son varios de $990 por ejemplo… devuelven el iva de todas formas? o tendría que conseguir varias facturas???
    Gracias!!

  13. Respondiendo a las preguntas de varios: la devoluaicón de iva te la hacen en los primeros 5 días hábiles del MES SIGUIENTE a la compra, en tu cuenta bancaria y para calcular lo que te devuelven tenés que multiplicar el precio de la compra por 0,0413 Es decir, si gastaste $100, serán $4,13

  14. NECESITO SABER EL IVA Y LA RETENCION QUE ME RELACIONA EL BANCO POR CONCEPTO DE COMPRAS CON TARJETA DE CREDITO COMO LO DEBO CONTABILIZAR A QUE CUENTAS?
    GRACIAS POR SU COLABORACION

  15. QUISIERA SABER SI EN 2010 SIGUE EN VIGENCIA LA LEY. APARECE UNA MÍNIMA DEVOLUCIÓN EN EL TICKET DEL CAJERO, QUE NO SE CORRESPONDE CON LOS GASTOS DEL MES DE ENERO. PODRÍAS INFORMARME? MUCHAS GRACIAS.

  16. En mi banco me dijeron que no me devuelven el 5% del IVA porqueyo soy monotributista, por mas que mis compras las hago como consumidor final. No se supone que me lo devulevan. Tengo entendido que no me devuelven si yo adquiero o compro un producto o servicio de un monotributista?
    Ademas mil gracias por tus respuestas, hace falta mas gente asi!
    Maria

  17. Hola, el articulo es impreciso. NO se devuelve el 5% de la compra ni el 4.33% como dice el artículo, se vuelve el 5% del IVA (16%), es decir, el 0.8% del valor del articulo o servicio. Por ejemplo si pagó algo que incluyendo IVA vale $900.000 el banco le vuelve únicamente $5.900. Los bancos nunca pierden.

  18. Hola! Mi duda es igual a la de María(más arriba)
    Vi que hace mucho tiempo no tengo devolución por los gastos de mi tarjeta de débito, y cdo llamé al banco HSBC me dijeron que era porque soy monotributista; pero MIS compras las hago como consumidor final; por qué he de quedar exenta del beneficio?
    Gracias por las rstas!

  19. Hola.. necesito que me aclaren una duda… he leido los comentarios sobre la devolucion del 5% del iva en compras con tarjeta de debito (en mi caso del HSBC). Entre el mes pasado y este gaste mas o menos $900 en compras de supermercado y todavia no me han devuelto nada.. (aclaro, no soy monotributista). Espero su ayuda!
    Saludos y gracias!

  20. Hola! tengo que hacer una compra en el super de $500 y yo pensaba pagar con debito Maestro para recibir el reintegro del 5% del IVA; pero resulta que si pago en efectivo me devuelven el 5% del total. Cual es la forma de pago que mas me conviene?

  21. Harvey: me parece que estas en un error… no se devuelve un 5% del 16%, ni el iva es 16%. El iva es el 21%, que te devuelvan el 5% significa que en vez del 21% de iva te cobran 16%… si el producto costaba 100 sin iva y 121 con iva, te terminaran cobrando 116 (o sea, 4.13% menos que 121). Saludos

  22. En el banco Galicia no me reintegran el 5% por compras con tarjetas de debito porque dicen que al ser yo monotributista no me corresponde , a pesar de que las compras son a consumidor final y para uso personal . Alguien sabe algo si esto es correcto ? Gracias

  23. En el banco HSBC no devuelven el 5% por compras con tarjeta de débito a monotributistas, tengo entendido que la ley dice que es así cuando el vendedor o prestador del servicio es monotributista y no hace referencia al comprador mpnotributista, alguien podria decirme si estoy equivocada

  24. Hola! no me cierra el importe que me acreditan x dolucion de IVA con el total de las compras con la tarjeta de debito (me devuelven mas) Pregunto: incluyen debito automático del seguro? o de las transferencias entre mis propias cuentas??? qué otro concepto puede ser que tomen a mi favor y yo no lo detect?? Gracias!

  25. hola quiero que me informes si tengo que reclamarloo se acredita solo la devolu gracias es que el banco me cobra todo el movim que tengo en la targeta es caja de ahorros,delque era banco itau,gracias

  26. Pago mi cuota de cobertura médica de medicina prepaga con tarjeta de debito y les solicito que como el monto es mayor a 1000 que me pasen mas de una vez la tarjeta, la respuesta de la empresa es que no pueden hacer eso que la transacción se tiene que ajustar al valor de la factura, es correcta esta respuesta o yo puedo exigir que me pasen la tarjeta de debito varias veces

  27. Hola, yo realisé 3 compras por Banco Patagonia:
    1ra: $ 10,00*4.13/100 = $ 0,41.-
    2da: $ 54.44*4.13/100 = $ 2,25.-
    3ra: $ 37.76*4.13/100 = $ 1,56.-
    ————– ———-
    Tot: $ 102.,20.- $ 4,22 (Dev.IVA)
    Los del Banco me devolvieron $ 4,20.- ¿Faltan $ 0,02.- o estoy equivocado?. Mí pregunta es si está bien, porque entonces realizaron un redondeo en la 1ra. y tercera, respectivamente de $0,40 y $ 1,55.- La que me atendió me explicó que la Dev.del Iva se realiza por cada compra, y no por el total gral.de la misma, o sea de $ 102,20.-
    Espero una respuesta a esta inquietud, que muchos también la deben tener.
    Gracias!.

  28. Por lo que leí, parece que el banco Galicia no hace devolución del IVA y pone muchas razones! Tenía una tarjeta Universal porque muevo un monto muy chico y no solo no devuelve el 5% del IVA, tampoco aceptan las transferencias de otro banco ¿? ninguna persona supo informarme, la respuesta fue no sabemos, ni la contadora ni el empleado de cajas de ahorro, me parece rarisimo….si alguien sabe la respuesta, me gustaría haga su comentario ya que no podré usar más el debito automático… como es la idea no? de no andar con dinero y utilizar ese servicio…

  29. hola,todos los meses compro cereal para mi granja e insumos por el valor mayor a 3000$, me entregan factura a, ya que pago iva,tengo caja de ahorro,la pregunta es la siguiente, cuando y donde me devuelven el iva? lo hacen todos los meses en mi caja? gracias moma.

  30. Quiero aclarar las dudas con respecto a monotributistas: El beneficio se pierde cuando uno le compra a un monotributista, no tiene nada que ver si uno es o no monotributista, en la medida que uno efectúe la operación como consumidor final.
    Esto lo dispone la RG 1195 de AFIP, la cual en su artículo N°2 establece:
    ART.2)— Se encuentran exceptuadas del régimen de retribución las siguientes operaciones:
    f) Efectuadas CON responsables adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
    Queda claro que dice operaciones efectuadas «CON» monotributistas, y no «POR» monotributistas. Es totalmente improcedente la denegatoria del beneficio por parte del banco argumentandose en que uno es monotributista.

  31. Para quien sepa. En los últimos meses
    no me devuelven exactamente el 4,13% de las
    compras que realizo con tarjeta de débito,
    desde una cuenta de ahorro. No soy monotributista
    y no he comprado en negocios monotributistas.
    ¿Pueda que al Banco o quien fuera (gobierno)
    me descuenten una proporción de lo que me
    corresponde?
    Gracias

  32. Hola a todos el que tenga idea de mi pregunta que me explique que pasa si en el establecimiento donde voy a realizar una compra de $800 me cobra con tarjeta de débito me da el comprobante de pago de la tarjeta pero no me emite una factura. Lo mismo me devuelven el IVA o el banco se entera que no se emitio factura y omiten la devolución

  33. Necesito saber si al comprar con tarjeta de débito me descuentan el IVA o que porcentaje….tambien cuanto me descuentan al cargar combustible. Mi tarjeta es por cobro de Jubilación en Bco SUPERVILLE

  34. Consulta:
    He comprado en comercios, los cuales me han entregado el ticket y son responsables inscriptos, paqué con tarjeta de débito y las compras han sido menores a 1000, por lo tanto debiera recibir el reitegro, pero el banco Galicia no me lo devolvió porque me dicen que los negocios en que compré son Monotribustistas. Alegan que ellos tiene esa informacion o base de datos en sus registros y que no me pueden devolver el iva. Que lo reclame a la AFIP????
    Es asi ????
    Gracias

  35. Si pago en chile con tarjeta de debito Supervielle, como es la cotizacion del dinero? Por ejemplo, si hago una compra por 60.000 chilenos, cuanto pago en pesos argentinos?
    Mi tarjeta es para cobro de jubilación. Gracias

  36. Hola!!!! cuando te descuentan de la tarjeta de debito lo que gastate con la de credito????? a mi me cerro el 16 de febrero y estamos a 1ro de marzo y no me descontaron nada todavia…. sabras decirme?????

  37. Hola, mi pregunta es: Si pago con tarjeta de débito en Chile por la compra de algo. Por esa compra en el exterior, y no supera los AR$1000 (teniendo en cuenta el valor de cambio), se contempla o te acreditan la devolución de IVA en Argentina?

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*