Antes de comenzar vamos a recordar que Credencial es una empresa que desde 1973 invierte en el desarrollo de soluciones tecnologicas y de procesamiento de medios de pago para individuos, clientes corporativos, instituciones del ambito Publico y Privado y el sector Bancario, Financiero, de Retail y Salud.
“Credencial” fue sinónimo de tarjeta de crédito, pero en los últimos años su negocio se orientó al procesamiento de medios de pago. Credencial factura 20 millones de dólares anuales y cuenta entre sus clientes a bancos como Citi, HSBC y Ciudad, el sistema de tarjeta de los supermercados chinos y una red de comercios adheridos.
Ahora lanzará aplicaciones que permitirán hacer transacciones desde los celulares o comprar por Internet en el extranjero utilizando tarjetas prepagas
Los medios de pago que reemplazan al efectivo y que no son las tarjetas tradicionales ya funcionan. En Estados Unidos, el 14% de las transacciones se realizan por sistemas de pago no tradicionales, desde PayPal hasta los sitios o sistemas transaccionales en Web.
La campaña consta de tres items
1. Más personas en el sistema, incorporándolas no a la bancarización sino a la desmonetización. Ese es el usuario más fácil de llevar a los nuevos medios de pago.
2. Más flexibilidad: en el celular, en la Web y en tarjetas prepagas.
3. Más seguridad en las transacciones.
Ahora bien, las tarjetas prepagas siguen funcionando ya que las tiendas al consumidor entendieron que fidelización y promoción en el medio de pago se encuentran muy relacionadas. Eso se da muy fuerte en América latina, donde los retailers buscan sistemas de identificar a la gente, facilitarles la transacción y desmonetizar. Allí las tecnologías de celular y Web tienen mucha fuerza.
Esta empresa trabaja con dos plataformas. Una que permite llevar la tarjeta de crédito en el celular. O si no se tiene tarjeta, también transaccionar con el celular. La plataforma se llama Acquira y se puede bajar una aplicación en el celular. Allí se vincula la aplicación con la tarjeta y con la dirección única del teléfono y hay una clave, de manera que si se pierde o roba el móvil nadie puede usar la tarjeta. Se puede recibir en el teléfono un catálogo de ofertas. Un minorista puede dar la aplicación a sus clientes y automáticamente van a recibir ofertas, promociones. Puede reservar los productos y luego pasarlo a buscar, o pagarlo y arreglar el envío. Cabe aclarar que esto funciona en cualquier teléfono que tenga el sistema GPRS.
La otra plataforma se llama Navia y es un sistema de operaciones prepagas. Apunta a solucionar problemas en la Web. Es común encontrarse con que no se puede hacer operaciones Web en sitios extranjeros con tarjetas locales. Navia permitirá transaccionar con cualquier país de América latina y con Estados Unidos. En ningún momento se muestra la tarjeta al vendedor, se carga una cuenta Navia y con ella se opera.
Todo esto parece ser muy interesante ya que en los ultimos años la empresa se ha posicionado como lider debido a su trabajo.
La pregunta es El celular reemplazara a la Tarjeta de credito?
Dejar una contestacion