Compra de dólares para turismo
Desde las casas de cambio dicen que aumentaron las autorizaciones de la AFIP para comprar divisas, pasó de 70 a unos 100 dólares por día. Esto genera una flexibilidad a la hora de comprar dólares para turismo.
La Resolución 3550 de la AFIP no sólo pasó de 20% a 35% el porcentaje de retención por Ganancias para los que usen sus tarjetas en el exterior. También extendió el recargo a las compras de dólares para turismo autorizadas por la AFIP.
Más autorizaciones de la AFIP:
Ahora la AFIP estaría concediendo más autorizaciones a los argentinos que piden en la página Web del organismo una autorización para comprar dólares con los que salir de viaje. El objetivo es el siguiente: desinflar la demanda que presiona al blue y recaudar.
Muchos de los contribuyentes que no pagan Ganancias prefieren no solicitar la devolución del 35% por miedo a una fiscalización del organismo recaudatorio.
Compra de dólares para turismo
Se va a flexibilizar la compra de dólares para viajar al exterior. Entre 80 y 100 dólares por día por persona en el exterior.
- En la práctica van a flexibilizar la compra.
- Quieren desalentar las operaciones del blue.
- Quieren que los productores agropecuarios liberen dólares
Ahora bien, las casas de cambio han notado una suba en las autorizaciones de la AFIP desde que apareció el recargo del 35% (se pasó de alrededor de US$ 70 a US$ 100 por día y persona).
Con un dólar oficial a 6,235 pesos y el recargo del 35%, ese dólar turista que ahora sí se podría comprar en las casas de cambio de la Argentina quedaría unos 8,42 pesos, muy por debajo de los más de $9,60 a que cotiza el blue y, además, con la opción de recuperar el 35% en la próxima liquidación de Ganancias.
Esta nueva modificación entrará en vigencia en dos fechas distintas, desde la semana pasada entró en vigor para las operaciones de venta de moneda extranjera para gastos de turismo y viajes, mientras que el día de hoy entrará en vigencia para la adquisiciones de moneda extranjera, este plazo se establece con el fin de que las entidades autorizadas a operar en cambios por el Banco Central puedan actualizar sus sistemas.
Hasta la fecha, el adquirente de moneda extranjera deberá efectuar un pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales en función del aumento del 35% según establece el texto de la resolución.
El incremento se debe a que Decisiones de política económica tornan aconsejable extender la utilización del impuesto a las Ganancias y/o Bienes Personales a la venta de moneda extranjera para gastos de turismo y viajes.
Muy buena informaci